Guía de las mejores cervezas sin alcohol en España: las calorías, las tostadas y más opciones y datos curiosos

Cerveza sin alcohol en España

España se ha convertido en la capital mundial de algo que de primeras suena casi imposible: disfrutar de una buena cerveza sin las consecuencias del alcohol. Con más de uno de cada cuatro españoles tomándose su cervecita sin alcohol de forma habitual, nuestro país no solo lidera Europa, sino que concentra nada menos que el 25% de toda la cerveza sin alcohol que se bebe en la Unión Europea. Y no, no es casualidad.12

La cosa va en serio: según datos de Cerveceros de España, la cerveza sin alcohol ya representa el 14% de todo lo que bebemos en España cuando hablamos de cerveza. En casa, la cifra sube hasta el 16%, y sigue creciendo año tras año. Mientras que el consumo de cerveza tradicional baja, las variedades sin alcohol han crecido un 4% en 2024. ¿La razón? Hemos descubierto que se puede mantener el ritual sin comprometer ni la seguridad ni la salud.3

El fenómeno de las cervezas sin alcohol en España

Que España lidere el mundo en algo relacionado con la moderación puede sonar raro, pero es real. Somos el país occidental con el mayor porcentaje de consumo de cerveza sin alcohol del planeta. Para que te hagas una idea: solo en España se bebe más cerveza sin alcohol que en toda Latinoamérica junta.2

Y esto no ha pasado de la noche a la mañana. Como explica Jacobo Olalla Marañón, director general de Cerveceros de España:

«La cerveza sigue siendo un motor económico, un símbolo cultural y un reflejo de lo que somos como sociedad. Pero también es una aspiración a una sociedad que comparta, que se encuentre, que disfrute de lo cotidiano. Es en el consumo responsable donde la cerveza española realmente se diferencia».3

Un estudio de FESVIAL presentado en la DGT revela que el 65% de los españoles cree que antes no estaba mal visto beber alcohol y conducir, pero ahora sí.

Esa transformación social ha convertido a la cerveza sin alcohol en la solución perfecta: mantener el momento social sin jugársela al volante.4

Entre los jóvenes de 18 a 30 años que beben cerveza:

  1. El 73,5% prefiere la caña.

  2. El 76,8% lo hace en bares o restaurantes.

  3. El 86% siempre acompañado.

Así, la tradición mediterránea del tapeo sigue viva, pero con más conciencia.

Consumo responsable: España, líder en Europa

  • 27% de los españoles consumen cerveza sin alcohol habitualmente.5

  • 44% de crecimiento desde 2000 y 7% desde la pandemia.4

  • Comunidades top: Extremadura (42%), Canarias (37%), Murcia y Navarra (32% c/u).

  • En el 74% de las ocasiones, se elige sin alcohol cuando se conduce.6

Pere Navarro, Director General de Tráfico, afirma:

«El auge del consumo de cerveza sin alcohol crece en paralelo con la política de seguridad vial. Es una gran aportación y una historia de éxito».6

¿Qué son y cómo se clasifican?

En el mundo cervecero existen dos grandes categorías cuando hablamos de bebidas sin alcohol.

Conocer estas definiciones ayuda a elegir mejor según tus necesidades y gustos:

  1. Cerveza Sin Alcohol (≤ 0,9% ABV)
    La cerveza sin alcohol es una bebida obtenida mediante fermentación tradicional a la que se detiene el proceso o se aplica un método de desalcoholización ligero, permitiendo que el contenido alcohólico resulte inferior al 0,9%.

    • Perfil de sabor muy similar al de una cerveza convencional, con matices de malta y lúpulo.

    • Ideal para contextos sociales donde no se quiere prescindir del carácter cervecero.

    • Apta siempre que no exista contraindicación médica para trazas de alcohol.

  2. Cerveza 0,0% (≤ 0,04% ABV)
    Variante más pura, con contenido alcohólico residual inferior al 0,04%, conseguido generalmente mediante desalcoholización total tras fermentación completa.

    • Sabor limpio y ligero, con menos cuerpo que la categoría sin alcohol.

    • Perfecta para conductores, deportistas, embarazadas y personas con restricciones absolutas de alcohol.

  3. Cerveza Light
    Cerveza que reduce principalmente calorías y carbohidratos pero mantiene graduación alcohólica estándar (4–5% ABV).

    • Menor aporte calórico (100–120 kcal/33 cl) comparado con la rubia tradicional.

    • No recomendada para quienes deban evitar totalmente el alcohol.

TipoABV MáximoSaborUso Recomendado
Sin Alcohol0,9%CompletoSocial, diario
0,0%0,04%Ligero, limpioConducción, salud
Light4–5%TradicionalDietas, reducción calórica
 

Variantes especiales

  • Tostadas: cuerpo medio, notas a caramelo y pan tostado.

  • Negras: cuerpo robusto, toques de café y cacao sin un ápice de alcohol.

  • IPA sin: lúpulos intensos y amargor moderado.

  • Con cítricos: radler o con limón añadido para un giro refrescante.

Proceso de elaboración:

La magia de quitar el alcohol sin cargarse el sabor requiere ingeniería cervecera:

  1. Cocción y Whirlpool: extracción de azúcares y aromas de grano y lúpulo.

  2. Fermentación:

    • Controlada: parada temprana para limitar alcohol.

    • Completa + desalcoholización.

  3. Desalcoholización:

    • Evaporación al vacío.

    • Ósmosis inversa.

  4. Ajustes Finales: carbonatación y corrección de cuerpo/dulzor.

Tip de experto: las cervezas desalcoholizadas pierden algo de cuerpo; se compensa con maltas especiales o lúpulos aromáticos.

Beneficios y contraindicaciones

Estos son los pros y los contras de las birras no alcoholizadas:

Beneficios

  • Seguridad vial: cero riesgos para conductores.

  • Menos calorías: reducción de hasta un 50%.

  • Hidratación: leve aporte líquido y electrolitos.

  • Vitaminas y minerales: retiene vitaminas B, potasio y magnesio.

  • Antioxidantes: polifenoles del lúpulo, buenos para el corazón.

Contraindicaciones

  • Azúcares residuales: 4–6 g por 100 ml, crucial para diabéticos.

  • Jarabes añadidos: jarabe de glucosa/fructosa en algunas marcas.

  • Gluten: no aptas para celíacos, salvo versiones específicas sin gluten.

¿Engorda la cerveza sin alcohol? Calorías y valor nutricional

BebidaCalorías (33 cl)CarbohidratosAzúcaresAlcohol
Cerveza rubia estándar140–1603–5 g0–1 g4,5–5,5%
Cerveza light100–1202–3 g0–1 g4,5–5,5%
Cerveza sin alcohol (≤ 0,9%)60–804–6 g3–5 g≤ 0,9%
Cerveza 0,0%40–603–5 g2–4 g≤ 0,04%
Refresco cola140–15035–40 g35–40 g
Agua con gas y limón0–50 g0 g
 

Dato curioso: una cerveza 0,0% aporta casi tantas calorías como un agua con gas, ¡pero con ese toque cervecero!

Ranking: Las mejores opciones del mercado

Supermercados

MarcaOCU PuntosPrecio (€)Notas
Estrella Galicia 0,0 Tostada84 ⭐⭐⭐⭐⭐0,89/lataColor tostado real; flor de lúpulo natural78
Mahou 0,0 Tostada74 ⭐⭐⭐⭐0,66/lataExcelente relación calidad-precio
San Miguel 0,070 ⭐⭐⭐⭐0,83/lataSabor equilibrado y clásico
Cruzcampo 0,062 ⭐⭐⭐0,75/lataBuena disponibilidad
Amstel 0,060 ⭐⭐⭐0,80/lataPerfil suave
 

Tiendas especializadas y Amazon

MarcaEstiloOCU PuntosEn Amazon
Clausthaler Rubia82
Erdinger AlkoholfreiTrigo88
Birra Moretti ZeroLager75
Guinness 0,0Stout80
Budweiser ZeroAmericana70
Corona CeroTropical78
 

FAQs: Resolviendo últimas dudas

  1. ¿Tienen azúcar añadido?
    Llevan azúcares de malta, pero OCU censura jarabes de glucosa en 6 marcas.9

  2. ¿Son seguras para embarazadas?
    Las 0,0% (< 0,04%) no suponen riesgo. Las sin alcohol (0,9%) conviene consultar al médico.

  3. ¿De verdad no emborrachan?
    Las 0,0% contienen trazas < 0,04%, insignificantes para el organismo.

  4. ¿Cuál parece más a una cerveza normal?
    Estrella Galicia 0,0 Tostada y Clausthaler replican mejor cuerpo y aromas.

  5. ¿Opciones con limón?
    Radler sin alcohol, Corona Cero con limón y versiones de Cruzcampo al limón.

  6. ¿Qué hay en Carrefour?
    Saer Brau (marca blanca), Heineken 0,0, San Miguel, Mahou, Amstel y Clausthaler.

Disfrutar de cerveza sin alcohol en España ya no es renunciar: es combinar sabor, salud y responsabilidad. Con investigaciones que avalan beneficios cardiovasculares y un abanico de estilos para todos los paladares, esta revolución cervecera ha llegado para quedarse. ¡Salud sin excusas!

  1. https://cerveceros.org/noticias/el-consumo-de-cerveza-entre-la-poblacion-espanola-registra-una-caida-de-un-3-5-que-se-ve-compensada-
  2. https://www.periodicopublicidad.com/articulo/estudios/que-buscar-motivos-beber-00/20250108211035151989.html
  3. https://www.alimarket.es/alimentacion/noticia/409734/el-consumo-de-cerveza-en-espana-cae-un-5–y-consolida-la-tendencia-hacia-opciones-mas-moderadas
  4. https://www.lavanguardia.com/sociedad/20250717/10898753/65-espanoles-cree-esta-mal-visto-conducir-beber-alcohol-estudio-fesvial-dgt-agenciaslv20250717.html
  5. https://factoriadecerveza.com/el-27-de-los-espanoles-consume-cerveza-sin-segun-un-estudio-de-cerveceros-de-espana/
  6. https://factoriadecerveza.com/cerveceros-de-espana-y-la-dgt-presentan-una-campana-poniendo-en-valor-el-consumo-de-la-cerveza-sin-y-la-conduccion/
  7. https://www.miarevista.es/recetas/mejores-cervezas-sin-alcohol-ocu.html
  8. https://www.ocu.org/alimentacion/cervezas/comparador-cervezas-sin
  9. https://as.com/tikitakas/gastronomia/la-ocu-revela-cuales-son-las-mejores-cervezas-tostadas-sin-alcohol-del-supermercado-y-denuncia-el-uso-de-azucares-n/
  10. https://ppl-ai-file-upload.s3.amazonaws.com/web/direct-files/attachments/40346151/2fad475d-634e-4c1e-854c-a07aabfb5f59/cerveza_sin_alcohol.xlsx
  11. https://ppl-ai-file-upload.s3.amazonaws.com/web/direct-files/attachments/40346151/6a8d71c3-4170-42c2-a46e-1fe3ffdf4ac5/NP_Un-pais-de-cerveceros-cada-vez-mas-moderados.docx
  12. https://ppl-ai-file-upload.s3.amazonaws.com/web/direct-files/attachments/40346151/acdd1671-8cfe-4c1d-a997-2439f0ebd9d4/NdP_El-65_-de-los-espanoles-cree-que-antes-no-estaba-mal-visto-beber-alcohol-y-conducir-y-ahora-si.docx
*Aviso: Encontrarás enlaces de afiliados en este post. Usarlos no hará que incremente el precio, pero sí ayudará a mantener a BirraTravel en ruta. Gracias por echarnos una mano si los planes que comentamos encajan con tu próxima aventura cerveza. ¡Salud!