Si pudieras escoger con qué famoso te irías de cervezas, ¿cuál sería? La asociación Cerveceros de España ha reditado esta encuesta y hay dos claros favoritos entre las preferencias de los encuestados: Antonio Banderas y Penélope Cruz.
El ránking, aunque varía mucho por la CCAA y edades, lo encabezan 5 mujeres con las que nos iríamos de cañas y tapas: Penélope Cruz, Blanca Suárez, Aitana, Rosalía y Candela Peña. Por su parte, Antonio Banderas, Mario Casas, Rafa Nadal, David Broncano y Miguel Ángel Silvestre son los 5 hombres escogidos.
Irse de cañas no entiende de generaciones, pero sí de ídolos: las diferencias siguen marcando tendencia. La Generación Z lo tiene claro: Aitana y Mario Casas vuelven a liderar sus preferencias.
Entre los Millennials, el humor y el carisma se imponen con Blanca Suárez y David Broncano. Y los Baby Boomers siguen fieles a sus iconos: Penélope Cruz y Antonio Banderas.
Además, los resultados muestran notables diferencias por comunidades autónomas, con algunas elecciones sorprendentes que reflejan el carácter diverso del país.
La cultura de la cerveza en España
La cerveza en España también es sinónimo de un consumo social y moderado, arraigado en la cultura mediterránea. Según un comunidado de Cerveceros de España, el 81% de los españoles la consume acompañado de familia o amigos como parte de la cultura de tapeo o aperitivo (78%), y el 61% la consume en formato caña en un bar o restaurante.
Este patrón de consumo responsable se refleja en el consumo de la cerveza sin alcohol, donde España lidera el consumo a nivel mundial. Como dato curioso, solo en nuestro país, se consume más SIN que en toda Latinoamérica, según recalcan desde esta organización cervecera española.
El 14% de la cerveza que se consume en nuestro país se corresponde a esta variedad. Además, Más de 1 de cada 4 españoles ya consume cerveza SIN y en la mitad de las ocasiones se relaciona con la conducción.
También decimos economía, pues la cerveza es un importante motor económico para España. El sector se mantiene como el segundo productor de cerveza de la Unión Europea.
Una producción e impacto que se mantiene en buena medida gracias al turismo, dado que la cifra récord de visitantes en España en 2024 evitó la caída del consumo.
Así, se registró un aumento del 1,6% en el consumo de cerveza, impulsado por un incremento del 14,3% del realizado por los extranjeros, que compensó la reducción del 3,7% en el consumo de los españoles.
«Este compromiso con la responsabilidad se traduce en acciones concretas. Cerveceros de España lleva más de tres décadas trabajando por la sociedad española, con un compromiso íntegro con la responsabilidad y la sensatez», aseguran desde el colectivo.
Un ejemplo de ello, afirman, es el primer Código de Autorregulación Publicitaria, pionero en España, que se lanzó en 1991 y que se renueva continuamente. Además, la campaña de conducción responsable con la DGT, con 25 ediciones, es una muestra del compromiso del sector.